La ozonizazión es la reacción de oxidación que se provoca entre el ozono y los ácidos grasos insaturados, que componen los triglicéridos, presentes en los aceites vegetales.

El ozono reacciona con los dobles enlaces carbono-carbono de los ácidos grasos insaturados, formando ozónidos o anillos 1,2,4 trioxolano y peróxidos como los productos más importantes, responsables de la actividad antimicrobiana y estimulantes de las propiedades de reparación y regeneración de los tejidos.

Los aceites vegetales están formados por un 97-98% de triglicéridos. Dependiendo de su origen y naturaleza tienen una composición variable de ácidos grasos saturados e insaturados. 

Los aceites vegetales ozonizados brindan una mayor estabilidad al Ozono, manteniendo su actividad durante un periodo de hasta 2-3 años. Los materiales ozonizados, en los que la molécula de ozono se estabiliza como un ozónido, tienen la capacidad de hacer llegar el oxígeno a la zona tratada sin causar irritación.

Fuente: Ozonized vegetable oils and therapeutic properties: A review, Almeida et. Al